Contaminación del agua
El
agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los
demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas
las actividades humanas. El agua se utiliza mayormente como elemento
indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos
sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece
grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como
el cólera.
El
agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto
día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre;
éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad
de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como
generalmente se hace.
Las
fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades
domésticas, industriales o agrícolas. Ríos, canales y lagos son contaminados
por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos
y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en los ríos y
lagos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen la
cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales
acuáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario